337
EL RAYO
Subtitulo: Periódico sindicalista defensor de los oprimidos
A partir del n.83(3 ene. 1914): Periódico sindicalista. Órgano de la Federación Regional de las Baleares Solidaridad obrera
Lugar de edición: Palma de Mallorca (Baleares)
Duración: A.I,n.1(25 abr. 1912)/A.III,n.100(1 mayo 1914)
Hay un número 19 bis del 12 oct. 1912, debido a esto el n.21 no salió nunca y la numeración se regulariza a partir del n.22
Frecuencia o periodicidad: Quincenal
A partir del n.6(6 jul. 1912): Semanal, vid., “A los lectores”, pag. 2 de este núm.
Adm.: Socorro, 85
Imprenta: de Francisco Soler, Soledad, 27, Palma
A partir del n.2(11 mayo 1912): Conquistador, 41, Palma
A partir del n.6(6 jul. 1912): Soledad, 27
A partir del n.22(26 oct. 1912): Conquistador, 41
A partir del n.76(15 nov. 1913) (o anterior): se incluyen ambas direcciones
Tendencia: Sindicalista anarquista.
“Nuestro semanario, portavoz de los oprimidos, viene a la pelea para luchar y quitar los obstáculos puestos por privilegiados en el camino de la emancipación”, “Nuestros propósitos”, n.1(25 abr. 1912),1
Precios: A partir del n.3(25 mayo 1912): Nº suelto, 5 cts.
A partir del n.6(6 jul. 1912): Suscrip., en Palma, 0,25 ptas. al mes; pueblos y continente, 1 pta., trimestre. Extranjero, 1,50 ptas. y paquete de 30 ejemplares, 1
Páginas: 4
El n.48(1 mayo 1913) (extra.): 8
Formato: 27,5 × 38,5
A partir del n.2(11 mayo 1912): 32 × 44
Columnas: 3
A partir del n.2(11 mayo 1912): 4
Hem.:
- BFM, Nº: 1-20, 22-32, 34-36, 38-39, 41-42, 44-62, 76, 81-83, 86-87, 89-97, 99-100
- AMP, Nº: 1-33, faltan bastantes números
Observaciones: A partir del n.2(11 mayo 1912), cambia el diseño de la cabecera.
El n.19bis(12 oct. 1912), está dedicado a la memoria de Ferrer y Guardia.
El n.48(1 mayo 1913) es extraor. dedicado al primer aniversario del periódico Solía incluir en cada número el balance del número anterior.
Según éstos, la tirada media debía oscilar alrededor de los mil ejemplares, lo que lógicamente reportaría un déficit creciente a la publicación, como así era efectivamente. Este déficit era para el n.44, de 277,35 ptas. y para el siguiente de 136,40, media habitual hasta la desaparición definitiva de la misma
Cuerpo de redacción: Vicente Paul, Matias Prats, Daniel Caretto, Antón Ninón, J. Mulet.
Hay muchos art. firmados por Ricardo Mella, José Prat, Anselmo Lorenzo, José Negre, etc.
Secciones: “Movimiento de huelgas” “Conferencias y reuniones” “Movimiento social”
Art.(selección de artículos…):
A partir del n.2(11 mayo 1912) comienza en folletín la publicación de A. Pellicer Paraire, Conferencias populares sobre sociología, Palma Mallorca, Imp. de Fco. Soler, Soledad, 27, 1912;
publicó muchos art. extraídos de La Voz del cantero y abundantes noticias de la revolución mejicana;
“La prensa obrera” (poema), por Ciariaco Barrios, n.29(14 dic. 1912),4.
A partir del n.56(28 jun. 1913) se publica en folletín, José Prat, Artículos sobre sindicalismo, Palma de Mallorca, Imp. de Fco. Soler, Soledad, 27, 1913;
también se publicaron gran cantidad de manifiestos y documentos oficiales de diferentes agrupaciones y federaciones