339
LIBERACIÓN
Subtitulo: Periódico anarquista y de propaganda sindicalista
Lugar de edición: Elche (Alicante)
Duración: A.I,n.1(1 mayo 1912)/A.I,n.11(30 nov. 1912)
En dic. de 1912 pedían ayuda para continuar con la publicación… firmaba J. Aguado de Elche, vid., Tierra y libertad (Barcelona), 143(8 ene. 1913); vid., también, El Porvenir del obrero (Mahón), 338(16 ene. 1913),4 En ene. de 1913 se plantearon varias iniciativas para reanudar su salida… firmaban José N.G.; José M.A.; Antonio S.S…., Tierra y libertad (Barcelona), 144(15 ene. 1913),4 y 156(9 abr. 1913) y también El Porvenir del obrero (Mahón), 351(17 abr. 1913),4; véase asimismo El Látigo (Baracaldo), 15(26 abr. 1913),4, quien inserta como dirección, San Jorge, 25
El grupo “Justicia Humana” de Cocentaina (don.: Bautista Martí, Carabanchel, 27, Cocentaina, Alicante), propuso a los demás grupos anarquistas valencianos tratar de reanudar la publicación y de que se convirtiera en el portavoz de los grupos valencianos…, Acción libertaria (Gijón), 9(18 jul. 1913),4 y también Tierra y libertad (Barcelona), 170(16 jul. 1913),4
Ignoramos si la iniciativa tuvo éxito, aunque es muy probable que no
Frecuencia o periodicidad: “Aparece mensualmente”
A partir del n.4(21 jul. 1912): “Aparece quincenalmente”
Adm.: Polit, 4
Imprenta: Tip. de José Agulló Sánchez
Tendencia: Anarquista.
“Somos anarquistas en política; socialistas, en economía; en religión, ateos. Y porque somos anarquistas combatiremos con entereza cualquier forma de gobierno del hombre por el hombre…”, “Nuestra manera de pensar”, n.1(1 mayo 1912),1
Precios: Nº suelto, 5 cts. España, trimestre, 0,25 ptas.; extranjero, 0,50. Paquete de 30 ejemplares, España, 1 pta.; extranjero, 1,25.
A partir del n.4(21 jul. 1912): España, trimestre, 0,40 ptas.; extranjero, 0,60
Páginas: 4
Formato: 32 × 44
Columnas: 4
Hem.:
- BPE, Nº: 1-11
- IISG, Nº: 6-9, 11
Observaciones: La publicación fue iniciativa de los tres grupos libertarios de la ciudad de Elche
Cuerpo de redacción: Aparecen firmas de Anselmo Lorenzo, Soledad Gustavo, José Prat, Angeles Martínez (La Carlota), Antonio García Birlan, Rafael Soler, C. Botella, Manuel Hernández (Burdeos), etc., Arbeloa, Victor Manuel, “La prensa obrera en España, II (1900-1923)”, 91, incluye algún otro y Ors Montenegro, Miguel, La prensa ilicitana, 1836-1980, Alicante, 1984, 133, elabora una lista exhaustiva de todos los nombres que aparecen en este periódico
Secciones: “Movimiento obrero” “Ecos de las cárceles” “Asuntos varios” “Crónica obrera”
Art.(selección de artículos…):
“1º de mayo”, por A. Lorenzo, n.1(1 mayo 1912),1-2;
“Sobre el congreso ferroviario. A los obreros todos”, n.5(11 ago. 1912),1-3;
“Campaña en favor de los presos”, n.7(15 sep. 1912),1 y sgs.;
“Desde La Carlota. Un nuevo organismo”, por Manuel Pérez y Pérez (nov. 1912), n.11(30 nov. 1912),2