567
EL SEMBRADOR
Subtitulo: Periódico quincenal
A partir del n.26(13 jun. 1931): Periódico semanal
A partir del n.59(30 ene. 1932): CNT
Lugar de edición: Igualada (Barcelona)
Duración: A.I,n.1(15 jun. 1930)/A.V,n.121(22 dic. 1934)
2ª época
Después del golpe anarquista de dic. 1933 fueron cerrados los sindicatos por orden gubernativa. Pero el periódico continuó publicándose, vid., n.110(15 dic. 1933),4
Frecuencia o periodicidad: Quincenal
A partir del n.26(13 jun. 1931): semanal
A partir del n.64(12 mar. 1932): Quincenal
A partir del n.113(27 ene. 1934), en una nota firmada por la redacción dicen que por dificultades saldrán mensualmente en lugar de hacerlo cada quince días
Adm.: Delicias, 27
A partir del n.26(13 jun. 1931): Salvador Seguí, 27
A partir del n.110(15 dic. 1933): Salvador Seguí, 17, 3º
A partir del n.115(24 mar. 1934): Salvador Seguí, 27
Director: En el n.108(18 nov. 1933),4, se inserta una nota en la que dicen que el compañero director del periódico, Anselmo, les ha dejado para asumir la dirección de El Trabajo de Manresa
Imprenta: Artes gráficas Miranda, tno 117, Igualada
A partir del n.3(19 jul. 1930): Imp. Moderna
A partir del n.39(12 sep. 1931), desaparece el pie de imp.
A partir del n.69(21 mayo 1932): aparece de nuevo la imp. Miranda
A partir del n.94(6 mayo 1933): Imp. El Trabajo, Carrió, Bajos, Manresa, vid., en pag. 4 de ese mismo número la nota en la que explican el traslado a la imp. de Manresa, a causa del acuerdo por el cual no se imprimirá en ninguna imprenta de la localidad en tanto su personal esté afiliado a la UGT
A partir del n.95(20 mayo 1933), la dirección de la imp. especial de El Trabajo es, carretera de Cardona, 32, Manresa
Tendencia: Anarcosindicalista
Precios: Nº suelto, 15 cts. Suscrip., trimestral, 1,25 ptas. y a partir del n.26(13 jun. 1931): 2,50
A partir del n.64(12 mar. 1932): Suscrip., 1,25 ptas., trimestre
A partir del n.95(20 mayo 1933): Paquete de 24 ejemplares, 2,50 ptas.
Páginas: 4
Formato: 32 × 44
Columnas: 3
Hem.:
- BPI, Nº: 1-66, 76-101, 103-121
- IISG, Nº: 1, 55-117
- CDHS, Nº: 85
Observaciones: A partir del n.58(23 ene. 1932): cambia el diseño de la cabecera. Hubo intentos, por un sector de la CNT, de elevar el periódico a regional para divulgar los principios anarcosindicalistas exclusivamente en catalán, vid., 73(16 jul. 1932) y también “La propaganda i l’idioma”, 74(30 jul. 1932),1, por J. Serra Demestre. +Puede verse la primera pág. del primer núm., en Miret i Solé, Mª Teresa, La premsa a Igualada (1808?-1982), 411
Cuerpo de redacción: Joan Ferrer Farriol, Aurelio R. del Hoyo, Estanislao Viñau, R. Bonjoch, J. Cuatrecases.
En el n.109(1 dic. 1933),3, se dice: “La red. ha sido renovada. En adelante nuestro querido quincenal estará confeccionado por los compañeros: J. Casellas, R. Serarols, J. Ferrer, J. Tudó, J. Roig y M. Claramunt
Secciones: “pensaminetos” “Gacetillas” “Tribuna Sindical”
Art.(selección de artículos…): “Unas palabras”, n.1(15 jun. 1930),1;
“A los amigos y lectores de El Sembrador” (se convocaban periódicamente asambleas de lectores, suscriptores y simpatizantes para discutir sobre el periódico), n.59(30 ene. 1932),1, vid., también n.61(13 feb. 1932),1;
“por nuestra emancipación”, por Arisco, id., pags. 1-2 y sigs.;
“‘El Sembrador’ ante el Pleno Regional…”, n.90(10 mar. 1933),1;
“El centenario de El Sembrador”, n.104(23 sep. 1933),4;
“A pesar de todo”, n.112(12 ene. 1934),1