597
CULTURA FERROVIARIA
Subtitulo: Órgano de la Federación Nacional de la Industria ferroviaria, CNT
A partir del n.15(21 ago. 1933), se añade, AIT
Lugar de edición: Madrid
Duración: A.I,n.1(1 oct. 1931)/A.III,n.21(1 ago. 1934)
Interrumpe sus publicaciones entre el n.3(21 dic. 1931) y el n.4(5 mar. 1932)
De nuevo entre el n.19(dic. de 1933)?? y el n.20(1 jun. 1934), vid., pag. 1 del último núm. cit., “Al reaparecer. Editorial”
Frecuencia o periodicidad: Irregular
Adm.: Corresp., Flor Alta, 10, Madrid
A partir del n.5(10 abr. 1932): Ventura de la Vega, 14, Madrid
A partir del n.6(1 jun. 1932), se añade, tno.: 12343
A partir del n.6(25 oct. 1933): Fuencanal, 43, tno.: 12343
A partir del n.21(1 ago. 1934): San Marcos, 39, Madrid
Imprenta: Talleres gráficos Cultura, Cicerón, 6, Madrid
A partir del n.4(5 mar. 1932): Imp. colectiva obrera, Don Quijote, 19, Chamartín
A partir del n.5(10 abr. 1932): Talleres poligráficos, s.a., Ferraz, 72, Madrid, tno.: 33365
A partir del n.14(1 jul. 1933): Tip. Ferreira, doctor Mata, 3, Madrid
A partir del n.21(1 ago. 1934): Talleres gráficos “Aurora”, Particular de Vallehermoso, n.6
Tendencia: Anarcosindicalista.
Vid., “Remember”, n.1(1 oct. 1931),1, donde se hace un balance de la historia de los ferroviarios desde la huelga de 1917
Páginas: 4
Formato: 40 × 55
A partir del n.11(20 feb. 1933): 43 × 59
A partir del n.14(1 jul. 1933): 40 × 55
A partir del n.21(1 ago. 1934): 43 × 59
Columnas: 6
A partir del n.11(20 feb. 1933): 7
A partir del n.14(1 jul. 1933): 6
El n.21(1 ago. 1934): 7
Hem.:
- HMM, Nº: 1-16, 20-21
- IISG, Nº: 21
Observaciones: A partir del n.15(21 ago. 1933) cambia el diseño de la cabecera Las pags. 3 y 4 del n.11(20 feb. 1933) hacen las veces de suplemento y es la contestación de la FNIF al discurso de Indalecio Prieto sobre el problema ferroviario en el parlamento el 16 de dic. 1932. La imp. de este supl. es, Duque de Alba, 4
Cuerpo de redacción: Colaboran, A.P. Samos (Málaga), Antonio Castillejo García, Luis Q. Martínez (Salamanca), Martín García Novoa (Madrid)
Secciones: “página sindical” “Temas de actualidad” “página económica” “pareceres”
Art.(selección de artículos…):
“Organización y Estado”, por Avelino G. Mallada, n.21(1 ago. 1934),4;
“El ’Cuarto Poder’”, por Luis Castro, id. Se insertan muchos comunicados oficiales firmados por los respectivos comités