Portada del sitio > Periódicos > Tiempos nuevos

P0645

Tiempos nuevos

Revista quincenal de sociología, arte, economía [luego] desaparece quincenal


Duración: 1934-1938


645

TIEMPOS NUEVOS

Subtitulo: Revista quincenal de sociología, arte, economía
A partir del A.II,n.1(10 ene. 1935), desaparece quincenal

Lugar de edición: Barcelona

Duración: A.I,n.1(5 mayo 1934)/s.a.n.XIII(oct./nov. 1938)
La numeración empieza anualmente. En el año 1935 incluso dos veces.
A partir del 1937 la numeración será seguida hasta el final. Es difícil establecer con precisión los últimos números, sobre todo por lo que hace referencia al año 1938, ya que la numeración se fija a partir de un determinado momento en números romanos y otras dificultades adicionales
El n.XIII(oct./nov. 1938), incluye en sus páginas finales un supl. en ocasión del 29 aniversario del asesinato de Francisco Ferrer y Guardia

Frecuencia o periodicidad: Quincenal
A partir del A.I,n.3(3 jun. 1934): Mensual
A partir del A.II,n.1(10 ene. 1935): Semanal
A partir del A.II,n.1(1 mayo 1935): Mensual

Adm.: Martí Vilanova, 88, 2º, 1ª
A partir del A.I,n.6(5 sep. 1934): Unión, 19, 1º, 2ª, Barcelona
A partir del A.III,n.2(1 feb. 1936), se incluye, tno.: 23658
A partir del A.III,n.8(1 oct. 1936): Unión, 7, entresuelo, tno.: 23658

Director: A partir del A.II,n.4(1 ago. 1935): Dirección: Diego Abad de Santillán. Secretario de redacción: J. Toryho

Imprenta: Impresos Costa, Nueva de la Rambla, 45
A partir del A.III,n.8(1 oct. 1936): Unió gráfica, Cooperativa obrera, misma dirección
A partir del n.7/8(jul./ago. 1937): C.O. Avant, Cortes, 719 - Fotolitografía Barquino, empresa colectivizada
El A.IV, n.9/10 (sep./oct. 1937): Imp. Clarasó, Villarroel, 17, Barcelona

Tendencia: Anarquista.
Vid., “A que venimos”, n.1(5 mayo 1934),1

Precios: 30 cts. Suscrip., España, Portugal y América, trimestre, 2 ptas.; semestre, 4…; en los demás países, trimestre, 3 ptas… Paqueteros a 0,25 ptas., ejemplar. Extranjero, 0,30
A partir del A.II,n.1(10 ene. 1935): Nº suelto, 20 cts. A los agentes y paqueteros, 15 cts.
A partir del A.II,n.1(1 mayo 1935): Ejemplar, 30 cts.
A partir del A.II,n.4(1 ago. 1935): Suscrip. trimestral adelantada, 80 cts.; semestre, 1,50 ptas.; año, doce números, 3
A partir del A.III,n.3(1 mar. 1936): ejemplar, 0,40 ptas. Suscrip. trimestral adelantada, 1,20 ptas.; semestre, 2,40
A partir del A.III,n.9(1 dic. 1936): Ejemplar, 0,50 ptas. Trimestre adelantado, 1,50 ptas.; semestre, 3…
El A.IV,n.7/8 (jul./ago. 1937): 1 pta., ejemplar
El A.IV, n.9-10 (sep/oct. 1937): 1,25 ptas., ejemplar. Trimestre adelantado, 3,50 ptas.; semestre…
El A.III,n.1(1 ene. 1936) (extraor.): 0,75 ptas.
El A.III,n.8(1 oct. 1936) (extraor.): id. El n.XIII(oct./nov. 1938): 4 ptas.

Páginas: 40.
Durante el primer año (1934) la paginación es seguida y de 40 págs., excepto los núms. 4, 5, 6 y 8 con 32
Durante la primera parte del año 1935 (ene. a abr.): 16 pags.
Paginación independiente y a partir del n.5(14 feb. 1935), incluyendo las cubiertas.
A partir del A.II,n.1(1 mayo 1935): 32. Paginación seguida.
A partir del A.II,n.4(1 ago. 1935): 40, excepto el A.III,n.1(1 ene. 1936), con 64 págs., extraor.
A partir del A.IV,n.1(1 ene. 1937): 32. Paginación seguida.
A partir del A.IV,n.5/6(mayo/jun. 1937), el número de páginas es variable y por lo general no
numeradas

Formato: 16,5 × 23,5
A partir del A.II,n.1(10 ene. 1935): 18 × 26,5
A partir del A.IV,n.7-8(jul./ago. 1937) (o anterior): 23 × 31,5

Columnas: 1


Hem.:

  • IMHB, Nº: 1-8 (1934); II I1935): 1-13; 1-8; 1-9(1936) 7/8, 9/10 (1937); XIII (1938)
  • IISG, Nº: 1-8(1934); II (1935): 1-13; 1-8; 1-9(1936); 1-8 (1937); 1938: jul. extraor. (XI); XIII; en col. Louzara, 9/10 (1937) y XII (1938)
  • CIRA, Nº: 4-8 (1935); 2, 4, 6-9 (1936); 2-3, 5/6, 7/8 (1937); jul. y sep. 1938
  • AS, Nº: 1-8 (1934); 1-12 y 1-8 (1935); 1-8 (1936); 1-10 (1937); 11-13 (1938)
  • BA, Nº: 1, 3-5 (1934); 1, 3-6, 8 y 1, 3-4, 6 (1935); 1-2, 5, 7, 9 (1936); 1, 5-6, 13 (1937-38)
  • CDHS, Nº: 3, 6 (1934); 2 (1935); 5 (1935); 2-4, 6-9 (1936); 2-10 (1937); extror. (XI), XII (1938)
  • ABe, Nº: 8 (1936); 3, 5/6 (1937)
  • FPI, Nº: 5/6 (1937)
  • IFHS, Nº: 1934-1936
  • BUBe, Nº: feb. 1937
  • HMM, Nº: 2 (1935); 1-6 (1936); 4-5/6, 9/10 (1937)

Observaciones: A partir del A.III,n.1(1 ene. 1936), incluye láminas de anarquistas célebres: Malatesta, A. Lorenzo, etc. Es la continuación de “Suplemento a Tierra y libertad” (Barcelona) (vid.)

Cuerpo de redacción: En Tierra y libertad (Barcelona), VI,14(26 jul. 1935),4, se da una larga lista de colaboradores de las diferentes secciones

Art.(selección de artículos…):
“Nuestra prensa” (muy interesante), III,1(1 ene. 1936), 52-54


Referencias & otras informaciones

Referencias:

  • En Tierra y libertad (Barcelona), se hace una constante propaganda;
  • ¡Campo Libre! (Madrid), 8(17 ago. 1935),5;
  • CNT (Barcelona), 41 (18 jul. 1938),4; id., 145(2 dic. 1938),2;
  • Lamberet, Renée, Mouvements ouvriers et socialistes. Chronologie et bibliographie. L’Espagne 1750-1936, 179: “Revue de sociologie, art, économie; bimensuelle, 5 mai 1935, sq. (Anarchiste)”;
  • Campillo y Centelles, La premsa à Barcelona, 1936-1939, 221-22, reseñan los ejemplares correspondientes al período de la guerra civil

Complementos

Al menos 4 carteles anarquistas listados en este nombre. ver en el sitio Placard
Al menos 1 postal anarquista publicada en est nombre. Ver en el sitio Cartoliste.


Tambíen: este título en RebAl (Rete della Biblioteche Anarchiche e Libertarie)
(entre paréntesis, el núm. de ocurrencias)